Pasantía

Acercamiento a la creación audioviosual (PEU-07)

Identificación de la pasantía

Universidad

Universidad de Valparaíso

Carrera o disciplina asociada

Cine

Cupos

15

Dirigido a estudiantes de (nivel)

I a IV medio

Académico responsable

Rodrigo Cepeda

Académico responsable

Claudio Pereira

Ayudante

Cristián Satis

Descripción de la pasantía

Antecendentes

El cine ha demostrado ser una herramienta eficaz para transmitir cultura, aportando a la construcción de la identidad de los pueblos, así como también para el descubrimiento de las capacidades creativas de quienes se introducen en su práctica y apreciación.

Objetivo general

Descubrir desde la práctica y la apreciación del cine, las potencialidades creativas de los jóvenes de hoy.

Contenidos

  • Introducción al Cine Chileno
  • Lenguaje audiovisual básico
  • Introducción a la escritura cinematográfica
  • La potencia de la imagen
  • Las posibilidades expresivas del sonido
  • Metodologías del rodaje
  • Bases del montaje cinematográfico

Metodología de trabajo

Se realizan jornadas teóricas y prácticas de una hora y media de trabajo, en las cuales los contenidos expuestos anteriormente serán transmitidos hacia los beneficiarios de la pasantía (pasantes) en un Crenaux (horarios) repartido en cada una de las jornadas a desarrollar.

Perfil del estudiante

Actitudes: Pro-activo/a, científicamente inquieto/a, respetuoso/a, capacidad de trabajo en equipo.

Aprendizajes Previos: Pasantes con cierta sensibilidad por el arte en todas sus manifestaciones. Con inclinación hacia la creación artística

Programación de las sesiones

Fecha

Título

Descripción

Comentarios

Sin fecha especificada.

Acercamiento al cine Chileno y al lenguaje audiovisual

Principales hitos de la historia del cine chileno. Acercamiento al lenguaje audiovisual.

-

Sin fecha especificada.

El Guión Cinematográfico

Bases de la escritura cinematográfica: la premisa, la escena y la secuencia.

-

Sin fecha especificada.

La potencia de la imagen y el rodaje en cine

Composición fotográfica y movimientos de cámara

-

Sin fecha especificada.

Las posibilidades expresivas del sonido

Escucha consciente, la audiovisión y capturas de sonido

-

Sin fecha especificada.

Metodología del rodaje 1

Roles en un rodaje de cine; Práctica de rodaje

-

Sin fecha especificada.

Metodología del rodaje 2

Roles en un rodaje de cine; Práctica de rodaje

-

Sin fecha especificada.

Metodología del rodaje 3

Roles en un rodaje de cine; Práctica de rodaje

-

Sin fecha especificada.

El montaje cinematográfico 1

Bases teóricas del montaje en cine; Práctica de edición

-

Sin fecha especificada.

El montaje cinematográfico 2

Practica de edición

-

Sin fecha especificada.

Muestra del material producido.

Presentación de las escenas grabadas y editadas; Evaluación de la experiencia

-

Formación de los académicos

Profesor a cargo

Profesor ayudante

Asociados

Comparte: