Pasantía
Física y Robótica (PEU-06)
Identificación de la pasantía
Universidad
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
Carrera o disciplina asociada
Pedagogía en Física
Cupos
10
Dirigido a estudiantes de (nivel)
III y IV medio
Académico responsable
Luis Carrasco Cornuz
Ayudante
.
Descripción de la pasantía
Antecendentes
Con la robótica como apoyo a la enseñanza de la Física se pretende fortalecer las competencias que los estudiantes desarrollan en sus diferentes niveles educativos, Por medio de distintas estrategias didácticas invitamos a los estudiantes a la búsqueda de la información y a la investigación, tratando de potenciar el pensamiento crítico, la creatividad, la toma de decisiones, así como también la participación y el trabajo colaborativo, estableciendo de esa manera las bases para la innovación.
Los estudiantes aprenderán los conceptos básicos referidos a la robótica, así como también la construcción y programación tanto en Arduino como en Processing.
Objetivo general
Conocer y analizar los diversos sistemas numéricos para relacionarlos entre sí, manejando adecuadamente sus resultados, compartiendo la información.
Trabajando con Arduino
Conocer Arduino en su ecosistema de herramientas y accesorios para evaluar sus capacidades y posibilidades de realizar prácticas de laboratorio de Física.
Desarrollar las capacidades formativas de la plataforma Arduino en el ámbito de la Enseñanza de la Física, tanto a nivel de enseñanza secundaria como universitaria.
Arduino y el Análisis del Movimiento
En este apartado presentaremos las características de un movimiento rectilíneo uniforme modelado físicamente sobre dos carriles y programado desde Arduino.
Veremos sus aplicaciones y funcionamiento además de las utilidades que este posee, para así mostrar las ventajas que tiene utilizar este tipo de tecnología dentro de un aula de clases.
Objetivo: Construir un riel de led para simular el Movimiento Rectilíneo Uniforme utilizando la placa Arduino.
Conectando Arduino con Processing
Analizar el movimiento de un cuerpo usando sensores conectando entre Arduino y Processing
MRU y Arduino… una carrera informativa
Objetivos:
- Resolver problemas de planteo aplicados al Movimiento Rectilíneo Uniforme
- Armar pista con 10 leds a una distancia constante, utilizando 2 placas Arduino
- Diseño y construcción de carros robots
Construir carros robot y programarlos para diversos movimientos.
Contenidos
Sistemas numéricos en base binaria – octal – decimal – hexadecimal
Operatorias lógicas a través del Álgebra de Boole.
En esta unidad los alumnos conocen cada una de las partes de la placa Arduino y sus componentes electrónicos, interactuando con diversos instrumentos, observando y manipulando: multitester, diodos led, potenciómetros, pulsadores, resistencias, condensadores, circuitos integrados, fotoceldas, motores, etc. Se desarrollan los siguientes temas:
Introducción a Arduino
Nociones de programación
Algunos conceptos básicos (cuerpo de un programa Arduino – Estructuras – variables – operadores – condicionales, etc.)
Desplazamiento – Camino recorrido – rapidez – velocidad – gráficas del movimiento – Proyección con Processing
Conexiones de Leds
Uso de diversos comandos
Construcción de riel con leds
Uso de sensor de movimiento
Lectura de un potenciómetro
Resuelven problemas de encuentro entre móviles usando Arduino.
Utilizan aplicación APP Inventor para programar el movimiento del robot usando su teléfono celular
Programan carros utilizando Arduino
Utilización de servo motores
Equipos:
- Equipos Arduinos DFROBOT para principiantes.
- Computadores con sus respectivos controladores Arduino.
- Kits con sensores Arduino DFROBOT
- Un 2WD miniQ DFRobot
- Smart Tracking Robot Car Elecronic DIY kit& reduction motor set power battery
- 2wd Robot Smart Car Chassis kit
- Smart Robot Car kit para Arduino UNO R3, sensor ultrasónico. Módulo Bluetooth
- Kit de chasis LAFVIN Smart Robot Car2WD con módulo ultrasónico, control
remoto para kit Arduino
Metodología de trabajo
Trabajo colaborativo
Cada equipo arma sus robots, tomándose el tiempo para la búsqueda de la información en internet. Una vez armado, estos deben ser programados para:
- Analizar el Movimiento Rectilíneo Uniforme: Kit RFID; 2WD Robot Smart
Car - Analizar el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado: Carro RobotLAFVIN, Carro Smart Robot para Arduino UNO R3
Para ello, cada equipo analiza sus implementos y busca la información necesaria para su funcionamiento
Perfil del estudiante
Programación de las sesiones
Fecha
Título
Descripción
Comentarios
Sin fecha especificada.
Sistemas numéricos y álgebra booleana
En esta unidad se presentan los conceptos o principios fundamentales del Algebra Booleana, examinándose diversos ejemplos, trabajando colaborativamente los equipos
-
Sin fecha especificada.
Trabajando con Arduino
En esta unidad los alumnos conocen cada una de las partes de la placa Arduino y sus componentes electrónicos, interactuando con diversos instrumentos, observando y manipulando: multitester, iodos led, potenciómetros, pulsadores, resistencias, condensadores, circuitos integrados, fotoceldas, motores, etc.
-
Sin fecha especificada.
Arduino y el análisis del movimiento
En este apartado presentaremos las características de un movimiento rectilíneo uniforme modelado físicamente sobre dos carriles y programado desde Arduino. Veremos sus aplicaciones y funcionamiento además de las posee, para así mostrar las ventajas que tiene utilizar este tipo de tecnología dentro de un aula de clases
-
Sin fecha especificada.
Conectando Arduino con Processing
En este apartado, los estudiantes hacen una conexión entre Arduino y Processing, programando las teclas del computador como comandos para la placa Arduino
-
Sin fecha especificada.
MRU y Arduino… una carrera informativa
La guía denominada MRU y Arduino... una carrera informativa, en donde se explica a modo de recordatorio lo realizado la clase anterior y la importancia del sistema de coordenadas entregando unos datos referenciales para resolver el problema.
-
Sin fecha especificada.
Diseño y construcción de carros robots
En estas sesiones, construyen sus robots, los programan y compiten con sus pares
-
Sin fecha especificada.
Diseño y construcción de carros robots
.
-
Sin fecha especificada.
Diseño y construcción de carros robots
.
-
Sin fecha especificada.
Diseño y construcción de carros robots
.
-
Sin fecha especificada.
Exposición
Se realiza una muestra de lo aprendido
-
Formación de los académicos
Profesor a cargo
Luis Carrasco es Profesor de Física – Licenciado en Física -Especialista en Currículo y Evaluación – Ingeniero en Informática – Magister en enseñanza de las Ciencias. Se desempeña como académico de la Carrera de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha, siendo el Director de esta Carrera. Su área de especialidad es la Robótica educativa. Investigador educacional.
Profesor ayudante
Asociados





