Pasantía

Vivamos STEM – Desarrollando soluciones innovadoras con tecnologia (PEU-12)

Identificación de la pasantía

Universidad

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Carrera o disciplina asociada

Ingeniería Computación e Informática

Cupos

25

Dirigido a estudiantes de (nivel)

I a IV Medio

Académico responsable

Giannina Costa

Ayudante

.

Descripción de la pasantía

Antecendentes

Los estudiantes de hoy requieren desarrollar habilidades para una sociedad tecnológica y poder desenvolverse de forma competitiva en el nuevo mercado laboral con habilidades y competencias para el siglo XXI.

STEM es un campo próspero que significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. A través de la pasantía Vivamos STEM, se busca que los estudiantes aprendan
conocimientos teóricos y prácticos con respecto a avances tecnológicos orientados a la búsqueda de soluciones.

Objetivo general

Adquirir habilidades y competencias para el siglo XXI orientadas al desarrollo de Proyectos donde se potencien las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Contenidos

  • Pensamiento Computacional
  • Desing Thinking  -> Soluciones Innovadoras
  • Taller de Arduino -> Tinkercad
  • Taller Modelado 3D -> Tinkercad
  • Taller Impresión 3D -> Impresión Ender CR10S
  • Desarrollo Prototipo -> Proyecto STEM

Metodología de trabajo

Realización de Clases Teóricas / Practicas conducentes al Desarrollo de un Proyecto STEM.
Se trabajará en Laboratorio de Computación a través de herramientas On-Line y Dispositivos electrónicos e Impresoras 3D.

Perfil del estudiante

Estudiantes de 1° Medio a 4° Medio, con un interés por las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con motivación e interés por aprender.
No se requieren conceptos ni conocimientos previos.

Programación de las sesiones

Fecha

Título

Descripción

Comentarios

Sin fecha especificada.

Introducción al Programa Vivamos STEM

Bienvenida al Programa Vivamos STEM a través de experiencias. Donde el estudiante en la primera clase conocerá que es el pensamiento computacional y relacionara los conceptos con ejercicios prácticos

Taller Práctico con Simulador Micro: Bit

Sin fecha especificada.

Design Thinking

Inicio de la Actividad, donde se explicará el pensamiento de diseño y como abordar las diversas problemáticas de los ODS de la ONU. Se trabajará a través de la herramienta Miro.

Actividad colaborativa desarrollada a través de Plataforma Miro

Sin fecha especificada.

Trabajo en Equipo Design Thinking

Estudiantes podrán abordar una problemática, recorriendo las diversas fases Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar. Con el objetivo que puedan realizar un mockup de su producto o solución.

Actividad colaborativa desarrollada a través de Plataforma Miro

Sin fecha especificada.

Innovando Taller Arduino

Brindar los conocimientos básicos de Automatización. Para ello se trabajará con la aplicación Tinkercad, con lo cual podrán desarrollar un proyecto de automatización, el cual permitirá interactuar a través de sensores, actuadores, programando placas de desarrollo Arduino.

Taller Practico que se abordara con plataforma Tinkercad para desarrollarproyecto simulado de automatización. Ejemplos Prácticos con Placas de Desarrollo ESP32 / Arduino.

Sin fecha especificada.

Creando Taller Modelado 3D

Modelado 3D, donde viva la experiencia de diseñar un objeto (Orientado al desarrollo de un prototipo) – Conociendo la Plataforma Tinkercad.

Taller de modelado 3D que se desarrollara con Plataforma Tinkercad u OnShape, con la cual se brindara los conceptos conducentes al desarrollo de su modelo 3D.

Sin fecha especificada.

Creando Taller Impresión 3D

Se brindarán los conceptos básicos de impresoras FDM. Comprender la versatilidad y usos de impresión 3D. Imprimir modelos diseñados por los estudiantes. (Conducentes el Desarrollo del prototipo).

Taller donde los estudiantes podrán aprender conceptos teóricos y podrán interactuar con una impresora 3D, imprimiendo sus modelos. (SW Cura / Prusa Slicer)

Sin fecha especificada.

Proyecto Desarrollo Proyecto

Los estudiantes desarrollaran sus proyectos y afinaran los detalles para su exposición de proyecto STEM. El cual se realizará en Auditorio Universidad.

Clase deberán consolidar su proyecto STEM e integrar los diversos componentes que forman parte de su desarrollo (Automatización, Modelo 3D , Impresión 3D )

Sin fecha especificada.

Proyecto Exposición de Proyecto.

Exposición Proyecto STEM

Exposición de Proyectos STEM

Formación de los académicos

Profesor a cargo

Profesor(a) a Cargo: Giannina Costa, Doctor en tecnología de información Universidad Atlantic International University, Magister en Informática de la Universidad Andrés Bello de Chile, Ingeniero Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.
Experiencia docente de más de 12 años, realizando diversas asignaturas del área de la Ingeniería de Software, inteligencia de negocios, metodologías ágiles en las carreras de Pregrado, Advance y Magíster de la Universidad Andrés Bello.

Profesor ayudante

Profesor(a) Ayudante: Estudiantes de 4 Año en la Carrera Ingeniería Civil Informática.

Asociados

Comparte: