El 1 de julio de 2013, en la ciudad de Viña del Mar, se constituye la Corporación Academia de Diálogo Ciudadano para la Educación, el Arte y la Cultura siendo sus socios fundadores: Hugo Pirovich, (profesor) Francisco Sazo, (profesor), Luis Alberto Díaz (profesor), Luis Bork Vega (abogado), Jorge Salomó Flores (profesor), Allan Browne (arquitecto), Eusebio Nájera (profesor), Luciano Tarifeño (cineasta), Leonardo Jeffs (profesor), Alfonso Godoy (profesor), Graciela Jiménez (profesora), José Saúl Bravo (profesor), Gladys Vilches Figueroa (profesora), Margarita González (Parvularia), Víctor Hernández (profesor), Silvia González (profesora), Francisco Jara (profesor), Rodrigo González (profesor), Mauricio Díaz (ingeniero) Julio Moraga (Jubilado), Gerardo Toro (jubilado), Benito León (empresario), Francisco Arancibia (profesor) Jorge González (profesor).
Algunos de nuestros proyectos:
2014: Proyecto especial “Carrera de Técnico Nivel Superior Asistente de la Educación”, desarrollado por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) en conjunto con la Academia de Dialogo, durante 5 semestres. Se matriculan 55 trabajadores de las corporaciones municipales de Viña del Mar y Quilpué. 50 de ellos se titulan y se transforman en profesionales técnicos universitarios.
2014: Proyectode cine foro “Miradas del Cine: Abuso sexual infantil”, elaborado y ejecutado por académicas de la Facultad de Educación de la UPLA y de la Academia de Dialogo y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso.
2014 a 2022: Programa Educacion Futuro “Pasantías Escolares en Universidades”, que en sus nueve versiones ha beneficiado a 1900 estudiantes de enseñanza básica y media de la región. Un gran número de los cuales ha definido su vocación, ingresando a la educación superior en diversas áreas del conocimiento.
2017: Proyecto “Narrativas Civiles”, iniciativa elaborada y ejecutada por jóvenes escritores de la región, asociados con la “Academia de Diálogo”. El proyecto conto con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso.
2021: Concurso audiovisual de innovación y creación pedagógica “Videas 21”, dirigido a docentes y estudiantes de pedagogía que desarrollan experiencias y metodologías creativas e innovadoras. El concurso premio 14 proyectos que en formato video con guía pedagógica, se pueden conocer en este mismo sitio web.2022: Proyecto “Construyendo Huertos Orgánicos Fomentamos una Alimentación Saludable en la Comunidad Escolar”, dirigido a 100 estudiantes, niños, niñas y adolescentes de educación básica y media de los establecimientos “Escuela Casa Montessori” de Valparaíso, “Escuela Kingstown School” de Viña del Mar, y “Liceo Juan Rusque Portal” de Nogales. El proyecto conto con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso.