Equipo de Gestión del Programa que ya está en plena fase de planificación de Educación Futuro 2020.
Hace unos días se desarrolló una Jornada de Trabajo con representantes de otros establecimientos educativos, que tal como señala el director Ejecutivo del Programa, Jorge González Moya, se realiza “por el gran interés que ha provocado en los estudiantes participar y estar junto a los investigadores descubriendo los tesoros de la Ciencia”.
Cabe destacar que en estos momentos el programa cuenta con más de 300 jóvenes de enseñanza básica y secundaria que asisten de manera regular a laboratorios científicos de universidades de la zona.
Tal como señaló González Moya, “esta fue una reunión de preparación de la 7ª versión del Programa de Pasantías Educación Futuro 2020. Compartimos las mejoras que hemos incorporado al programa y los nuevos requerimientos de participación, dado el desarrollo sostenido y creciente de las pasantías en las universidades, así como de los colegios y alumnos participantes”, dijo.
Agregó que “fue un éxito la convocatoria” y “valoramos la presencia de los directores y representantes de los equipos directivos de los colegios que quieren seguir participando del programa. Nuestra idea es seguir perfeccionando y ampliando su cobertura para el 2020/2030 con la visión y aporte de cada establecimiento educacional asociado”, sostuvo.